Por convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM), se crea el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas - Instituto Tecnológico Chascomús (IIB-INTECH), producto de la fusión de ambos Institutos con dos sedes, una en el partido de San Martín y otra en la ciudad de Chascomús, Provincia de Buenos Aires.
Por este acuerdo, la nueva Institución se compromete a concertar voluntades y acciones, tendientes a la ejecución de objetivos comunes, adoptando un programa de cooperación y asistencia técnica recíproca, para llevar a cabo estudios, investigaciones y formación de recursos humanos, que contribuyan a favorecer el desarrollo del conocimiento, sobre la base de Proyectos Integrados multidisciplinarios.
En la sede de San Martín (Campus Miguelete - UNSAM), el IIB-INTECH funciona en un edificio de 4000 m2 con infraestructura de última generación y un edificio de Bioseguridad (BSL3) de 600 m2.
En la sede de Chascomús, el IIB-INTECH funciona en un edificio de 5000 m2 de superficie cubierta y un campo experimental de 906 hectáreas, en el partido de Chascomús. En ambas sedes se hallan instalados los distintos laboratorios de investigación, salas de cultivo, fotografía, radioactivos, cámaras frías, etc., que conforman el Instituto.
El llB-INTECH es un centro multidisciplianaro de excelencia. Cuenta en sus sedes con Profesionales entre ellos, investigadores, becario, tecnicos.
Algunas de las lineas actuales de investigacion incluyen :
En el llB-INTECH se promueve el desarrollo de nuevas tecnologías para dar respuesta a los desafíos de la producción agropecuaria, ciencias humanas, salud publica de relevamiento nacional o regional como así también la necesidad de mitigar el impacto ambiental de las actividades productivas como lo son :
En el llB-INTECH se forman profesionales altamente capacitados y con excelente salida laboral. Actualmente se ofrecen dos carreras:
Técnico Universitario de Laboratorio. (3 años):
Forma profesionales especializa-dos en la realización de análisis químicos y biológicos (materias primas, productos industriales y agroalimentarios), control de calidad, tipificación y estandarización de productos, análisis clínicos, detección de contamina ción ambiental.
Ingeniería en Agrobiotecnología (5 años):
Forma recursos humanos altamente capacitados en el desarrollo de tecnologias avanzadas que potencien la ganadería, agricultura y pesca, de modo sustentable.
Cada alumno recibe una beca completa y alojamiento en el INTECH, lo que le permite dedicarse en forma exclusiva a los estudios.
Es requisito de ingreso haber cursado el primer año de una carrera universitaria afín.
Licenciatura en Biotecnología:
Forma graduados altamente capacitados para el diseño y desarrollo de proyectos Biotecnológicos.
La carrera ofrece una formación sólida en el área biológica y en tecnologías de avanzada enfocadas en temas actuales en las áreas de biotecnología animal, vegetal, ambiental y de medicamenos y alimentos.
Doctorado en Biología Molecular y Biotecnología:
Complementa y profundiza la formación certifica de los Licenciados en Biotecnologia de graduados universitarios en el área de las Ciencias Biológicas y Biomédicas.
Maestria en Microbiología Molecular:
Complementa y actualiza la formación de graduados universitarios de carreras del área de la salud profundizando en los aspectos moleculares e inmunológicos de la microbiología aplicados a enfermedades de relevancia en salud.
La instrumentación de mecanismos de vinculación y transferencia de biotecnología es el medio para que la sociedad se beneficie con los avances cientificos del llB-INTECH.
El llB-INTECH es un centro de formación de Bioemprendedores con los conocimientos de ciencia y las herramientas para emprender y analizar la factibilidad financiera, estratégica, legal y comercial de proyectos biotecnológicos.
Sitio Web Bioemprendedores (Bioloop) http://www.iib.unsam.edu.ar/bioemprendedores/